
Nacimiento del Estado de Israel
El 14 de mayo de 1948, Israel proclamó su independencia. Menos de 24 horas más tarde, los ejércitos regulares de Egipto, Jordania, Siria, Líbano e Irak lo invadieron, forzando a Israel a defender la soberanía recién recobrada en su patria ancestral.
En lo que pasó a ser conocido como la Guerra de la Independencia de Israel, las recién formadas y mal equipadas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) rechazaron a los invasores en combates intermitentes que se prolongaron por unos 15 meses y cobraron más de 6.000 vidas (casi el uno por ciento de la población judíal del país en aquel entonces).
Durante los primeros meses de 1949, se mantuvieron negociaciones directas, bajo los auspicios de la ONU, entre Israel y cada uno de los países invasores (excepto Irak, que se ha negado a negociar con Israel hasta la fecha), cuyo resultado fueron acuerdos de armisticio que reflejaban la situación al término de los combates.
La planicie costera, la Galilea y todo el Néguev, quedaron bajo la soberanía de Israel, Judea y Samaria (la Cisjordania) pasaron a dominio jordano, la Franja de Gaza quedó bajo administración egipcia, y la ciudad de Jerusalén quedó dividida, controlando Jordania la parte oriental, incluida la Ciudad Vieja, e Israel el sector occidental.
DATOS GENERALES
Situación: Israel está situado en el Medio Oriente, a lo largo del mar Mediterráneo; limita con el Líbano, Siria, Jordania y el Egipto. Sirve de puente a tres continentes: Europa, Asia y Africa.
Territorio: Es una larga y angosta faja, tiene alrededor de 470 Kms. de largo y 135 Kms. de ancho en su parte más ancha. Aunque pequeño en superficie, Israel tiene las características topográficas de todo un continente, desde zonas altas y boscosas, verdes y fértiles valles hasta áreas montañosas desérticas, y desde una planicie costera hasta un valle del Jordán semitropical y el Mar Muerto, el punto más bajo de la tierra. Aproximadamente la mitad del territorio del país es semiárido.
Clima: Israel se caracteriza por lo asoleado de su clima , con una estación lluviosa que va de noviembre a abril. La precipitación pluvial varía de 500-1250 mm. en el norte a menos de 25 mm. en el lejano sur. Las condiciones climáticas regionales varían considerablemente: veranos húmedos y benignos e inviernos lluviosos en la zona costera; veranos calientes y secos e inviernos moderadamente fríos con lluvia y ocasionales nieves en la zona montañosa; veranos calientes y secos e inviernos agradables en el valle del Jordán; y condiciones semiáridas, con días calientes y noches frías en el sur.
El idioma: El hebreo es una lengua semítica hablada en Israel y en otras comunidades judías del mundo. Se denomina hebreo rabínico al empleado en la literatura antigua y medieval. El hebreo clásico o bíblico se conoce principalmente por los libros del Tanaj que en el mundo cristiano se llama Antiguo Testamento.
La moneda: El nuevo shequel israelí (NIS) es la unidad monetaria en Israel, que se divide en 100 agorot. El cambio es aproximadamente de 4.3 shequels por 1 U$S.
Uso horario: Durante meses del invierno, los países que utilizan la Hora de Europa Oriental, que corresponde a UTC+2; sin embargo en el verano, la mayoría de los países adelantan la hora al horario de verano, pasando a la Hora de Verano de Europa Oriental, EEST ( UTC+3 ) para el ahorro de luz.

La Construcción del Estado
April 15, 2016

Años de consolidación
April 14, 2016
Durante la segunda década de existencia del país (1958-68) las exportaciones se duplicaron y el PNB aumentó en un 10 por ciento anual. Algunos productos previamente importados, como papel, neumáticos, radios y refrigeradores ahora eran manufacturados en el país, pero el más rápido crecimiento tuvo lugar en las recién creadas industrias de metales, maquinaria, químicos y electrónica.

Guerra de los Seis Días - 1967
April 15, 2016
Las esperanzas de gozar de otra década de relativa tranquilidad se borraron con la escalada de las incursiones de terroristas árabes a través de las fronteras de Egipto y de Jordania, los persistentes bombardeos de la artillería siria contra asentamientos agrícolas en el norte de la Galilea, y el masivo equipamiento militar de los países árabes vecinos.